.png)

TOMAR MEDIDAS
EXPLORA LA GUÍA DE DISCUSIÓN
Esta guía es el recurso principal de Enraizados (Nuestras Raíces Permanecen), diseñada para apoyar las proyecciones en aulas, espacios comunitarios y espacios de incidencia. Incluye información sobre Cherán, ideas para el debate y consejos para crear un diálogo reflexivo e inclusivo. Disponible para descargar aquí.

Después de ver “Nuestras Raíces Permanecen”, piensa en cómo puedes responder al poderoso llamado a la acción que presenta la historia de Cherán. La película destaca la importancia de la gestión ambiental liderada por indígenas y la lucha continua por la autonomía. Reflexionando sobre esto, aquí tienes algunas maneras de tomar medidas significativas en tu propia comunidad:
1
Profundice su comprensión de las historias y los derechos indígenas
Empieza por informarte sobre la historia y las realidades actuales de las comunidades indígenas de tu zona. Reflexiona sobre cómo tus propias experiencias se conectan con sus luchas y cómo puedes solidarizarte con ellas en lugar de simplemente ofrecer apoyo a distancia. Prioriza escuchar las voces indígenas y aprender de sus perspectivas. Asiste a eventos, lee a autores indígenas e interactúa con los medios de comunicación dirigidos por indígenas para comprender mejor sus problemas y aspiraciones.
2
Apoyar las iniciativas lideradas por indígenas
Apoya proyectos liderados por indígenas ofreciendo tu tiempo, habilidades o recursos financieros en áreas como la conservación ambiental, la preservación cultural o la educación. Por ejemplo, podrías ofrecer tu experiencia en redes sociales para ayudar a difundir el mensaje de una organización indígena, donar a iniciativas comunitarias o participar en eventos y actividades culturales indígenas locales. Sigue siempre el ejemplo de la comunidad, asegurándote de que tus contribuciones se ajusten a sus necesidades y prioridades, en lugar de imponer tus propias ideas o agenda. El objetivo es apoyar su visión y potenciar sus esfuerzos.
3
Defensor de los derechos indígenas y la protección del medio ambiente
Advocate for Indigenous rights by promoting reconciliation, respecting their land, culture, and self-determination, and addressing past injustices through dialogue and action. Support efforts to prevent environmental harm in Indigenous territories, amplify Indigenous voices, and ensure they lead conversations about their own rights. Push for Indigenous representation in decision-making processes at all levels, including government and environmental organizations.
4
Solidaridad continua y compromiso comunitario
La solidaridad es un compromiso continuo. Continúe apoyando las luchas indígenas manteniéndose informado y participando. Eduque a su comunidad mediante actividades como la proyección de "Nuestras Raíces Permanecen", la creación de un club de lectura sobre autores indígenas o la organización de proyecciones de películas que muestren las problemáticas indígenas. Estas acciones fomentan conversaciones significativas, incentivan la acción y apoyan las iniciativas lideradas por los indígenas.
RECURSOS

INICIATIVAS DE MEDIOS
El Centro Redford: Apoya la narración de historias en favor de la justicia ambiental y los derechos indígenas. Este proyecto fue financiado por el Centro Redford .
Fundación de Medios Indígenas: Capacita a las comunidades indígenas para compartir sus historias globalmente a través de los medios.
Festival de Cine y Artes Mediáticas ImagineNATIVE: El mayor festival de cine y artes mediáticas indígenas, que promueve la expresión cultural y el activismo indígena. ImagineNATIVE

ORGANIZACIONES DE DEFENSA
Red Ambiental Indígena (IEN): Aborda cuestiones de justicia ambiental y económica, protegiendo las tierras indígenas y fomentando comunidades sostenibles. IEN
Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) (MX): Brinda apoyo legal a comunidades indígenas que defienden sus derechos ambientales. CEMDA
Programa para los Pueblos de los Bosques: Apoya a las comunidades indígenas de los bosques de todo el mundo para asegurar sus derechos territoriales y promover la autodeterminación.
Global Witness : Investiga y realiza campañas contra los abusos ambientales y de derechos humanos, centrándose en la protección de los defensores indígenas de la tierra.

ORGANIZACIONES DE APOYO Y COMUNITARIAS
Red de Jóvenes Indígenas (MX): Red de jóvenes indígenas en México que promueve los derechos, la autonomía y el patrimonio cultural de los pueblos indígenas.
Grupo de Trabajo Internacional sobre Asuntos Indígenas (IWGIA): Promueve y defiende los derechos de los pueblos indígenas a nivel mundial, con énfasis en la autonomía y la autodeterminación. IWGIA

APOYANDO INICIATIVAS COMUNITARIAS EN CHERÁN
Espacio para la Cultura Ambiental, ECA AC: Apoya iniciativas de educación ambiental y sustentabilidad en Michoacán, incluyendo programas de alfabetización ambiental y agricultura sustentable.
Red de Etnoecología y Patrimonio Biocultural: Promueve la conservación del patrimonio biocultural en México, enfocándose en el conocimiento indígena y la sustentabilidad ambiental.
Grupo Interdisciplinario de Tecnología Rural Apropiada, GIRA AC: Trabaja en proyectos de desarrollo rural sustentable en México, apoyando la protección y el empoderamiento ambiental impulsados por la comunidad.
Instituto Tecnológico Superior P'urhépecha: Institución educativa que promueve la educación superior para la comunidad p'urhépecha, enfocándose en la preservación cultural y el avance tecnológico.